

Industria automotriz
Primer día de actividades en el SEMA Show 2024
Comienza el SEMA Show 2024: Un vistazo al primer día de actividades, incluyendo nuestra labor como jueces de nuevos productos y los lanzamientos más destacados para México.
Hoy arrancaron oficialmente las actividades del SEMA Show 2024 en Las Vegas, y como cada año, nos sumergimos en este mar de innovación y tendencias automotrices. Este primer día fue muy especial para nosotros, ya que comenzamos nuestra labor como jueces en la sección de nuevos productos. En este espacio, las marcas aprovechan para mostrar sus lanzamientos más recientes o aquellos que pronto estarán disponibles en el mercado global. Nuestro objetivo: seleccionar los 10 mejores productos considerando su potencial de impacto en México.

Es importante mencionar que no todas las marcas presentes cuentan aún con una distribución en nuestro país, por lo que tomamos en cuenta factores como la viabilidad de exportación y el interés de nuestros lectores mexicanos en productos novedosos y útiles.
Marcas Seleccionadas
En esta primera ronda, elegimos productos de marcas que capturaron nuestra atención por su innovación y calidad. Entre ellas están:
- Tite-Reach
- Gripedge Tools
- Traxxas
- Fantic
- ClutchGear
- AlphaRex
- Spyder Auto
- Type S
- Green Filter
Mañana, después de la evaluación final, compartiremos con ustedes los productos específicos que elegimos. ¡No queremos arruinar la sorpresa con spoilers!
Recorrido por la Sala Central
Además de la sección de nuevos productos, también recorrimos la sala central, un área llena de sorpresas. Aquí exploramos las actualizaciones de varias categorías: desde equipos de audio hasta sistemas de cámaras avanzadas para vehículos. Entre los lanzamientos destacados se encuentran los nuevos productos de GoPro y la exhibición de Toyota, que siempre ofrece propuestas visuales y tecnológicas de primer nivel. Esta muestra de Toyota merece una mención especial, pues presenta una serie de vehículos y conceptos que iremos detallando en los próximos días.

Industria automotriz
Distinguished Gentleman’s Ride: ¿en qué consiste la elegante rodada de motocicletas por la salud masculina?
El 18 de mayo, la Ciudad de México será sede de la Distinguished Gentleman’s Ride, una rodada de motocicletas clásicas con causa social. Descubre cómo este evento global busca crear conciencia sobre el cáncer de próstata y la salud mental masculina.

Una rodada con estilo, legado y propósito
El próximo 18 de mayo, las principales calles de la Ciudad de México se llenarán de motocicletas clásicas, riders vestidos de traje, bigotes impecables y motores rugiendo con elegancia. No se trata de un desfile cualquiera: es la Distinguished Gentleman’s Ride (DGR), un evento global que combina la pasión por el motociclismo vintage con una causa urgente y profundamente humana: la salud masculina.
Esta rodada, originaria de Sídney, Australia, nació en 2012 con la intención de romper estereotipos y demostrar que el motociclismo también puede tener una cara elegante, solidaria y comprometida con la sociedad. En más de una década, la DGR ha evolucionado hasta convertirse en el movimiento de motociclismo con causa más grande del mundo, con presencia en más de 900 ciudades y una comunidad de más de 100,000 riders.
¿Qué causa apoya la Distinguished Gentleman’s Ride?
Detrás del estilo y la camaradería, la DGR tiene una meta clara: recaudar fondos y crear conciencia sobre el cáncer de próstata y la salud mental en los hombres. Dos temas que, aunque vitales, suelen ser ignorados o estigmatizados.
En alianza con la fundación Movember, los participantes realizan donaciones voluntarias que se destinan a proyectos de investigación médica, prevención del suicidio, tratamientos accesibles y programas de salud mental centrados en el bienestar masculino.
Dato clave: Los fondos recaudados durante la edición 2025 serán canalizados a programas clínicos contra el cáncer de próstata y a iniciativas de salud mental masculina, una combinación que salva vidas cada año.
Royal Enfield: rodar con propósito y estilo
Entre las marcas que se suman a esta causa destaca Royal Enfield, un nombre con más de 120 años de legado en el mundo del motociclismo clásico. Con modelos icónicos como la Classic 350, la Interceptor 650 y la Bullet, Royal Enfield no solo representa un diseño atemporal, sino una comunidad apasionada que entiende que rodar puede ser más que una experiencia individual.
“En Royal Enfield creemos en un motociclismo con propósito, donde cada rodada puede inspirar al espíritu de libertad.”
— David Rolón García, Regional Business Manager de Royal Enfield en Latinoamérica
La participación de Royal Enfield en la DGR refuerza sus valores de estilo, comunidad y conciencia social. Sus agencias en Ciudad de México y Estado de México están convocando a sus riders a sumarse con elegancia, con donación, y con ganas de dejar huella más allá del asfalto.
¿Cómo participar en la DGR 2025 en México?
Si tienes una motocicleta de estilo clásico o vintage, un traje en tu armario y muchas ganas de rodar con propósito, puedes unirte a la Distinguished Gentleman’s Ride en la Ciudad de México. Aquí los pasos:
Requisitos básicos:
- Motocicleta de estilo clásico (o café racer, bobber, scrambler, etc.).
- Vestimenta formal o elegante (estilo dandy o gentleman).
- Registro previo en el sitio oficial: gentlemansride.com
- Donación opcional (pero muy recomendada) para apoyar la causa.
Consulta con tu agencia Royal Enfield más cercana para conocer los detalles logísticos de la rodada, puntos de encuentro, horarios y recomendaciones.
¿Qué sigue después de la DGR?
La participación de Royal Enfield en eventos como la DGR no es un hecho aislado. Más adelante, la marca estará presente en Expo Moto, uno de los encuentros más importantes para la industria de las dos ruedas en México. Así, se refuerza el compromiso de estar donde el motociclismo importa: en la calle, en la comunidad y en la conciencia colectiva.
Preguntas frecuentes sobre la DGR
¿Qué significa Distinguished Gentleman’s Ride?
Una rodada mundial de motociclistas clásicos que visten de forma elegante para apoyar la salud masculina.
¿Cuándo se realiza la DGR 2025 en CDMX?
El domingo 18 de mayo de 2025.
¿Tengo que pagar para participar?
El registro es gratuito, pero se invita a todos los riders a realizar una donación voluntaria a Movember.
¿Puedo participar si no tengo una Royal Enfield?
¡Claro! Mientras tu moto sea de estilo clásico o vintage y cumplas con el código de vestimenta, puedes sumarte.
Rodar con propósito también es marketing con sentido
Para las marcas, este tipo de eventos representan algo más que visibilidad. Representan valores compartidos con sus comunidades. Y en tiempos donde el contenido publicitario es cada vez más descartable, ser parte activa de una causa legítima es el mejor branding que existe.
¿Ya tienes tu traje listo?
Súmate a la rodada más elegante del mundo.
Consulta tu agencia Royal Enfield CDMX o Estado de México y participa en la Distinguished Gentleman’s Ride este 18 de mayo.
👉 gentlemansride.com
Industria automotriz
Renault Megane E-Tech 2025: El eléctrico francés que redefine la sofisticación en México
Descubre el Renault Megane E-Tech 2025 en México: 100% eléctrico, diseño francés, 215 hp, hasta 480 km de autonomía y tecnología de vanguardia. Precio: $825,000 pesos

Renault presenta en México el nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico, una propuesta que no solo destaca por su diseño elegante, sino por su avanzada tecnología, seguridad de vanguardia y desempeño sobresaliente. Con una autonomía de hasta 480 km y una potencia de 215 hp, este hatchback representa la nueva era de la movilidad eléctrica con sello francés.

Un nuevo capítulo para Renault
Megane E-Tech simboliza una Nouvelle Belle Époque para la marca, al fusionar estilo, innovación y confort en un solo vehículo. Es el primer modelo de Renault construido sobre la plataforma CMF-EV, optimizada exclusivamente para eléctricos. El resultado: una experiencia de conducción eficiente, estable y silenciosa.
Este lanzamiento se suma a una nueva estrategia global de Renault, que también incluye al Renault Boreal, el nuevo SUV global que llegará a más de 70 países, demostrando el compromiso de la marca con la innovación a nivel internacional.
Motor y autonomía
El corazón de este modelo es un motor eléctrico síncrono reversible que entrega 215 caballos de fuerza y 181 lb-pie de torque, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. Su batería de iones de litio de 60 kWh permite recorrer hasta 480 km en condiciones ideales, con tiempos de carga que van desde los 30 minutos (DC) hasta opciones más convencionales en AC bifásico o trifásico.
Tecnología One Pedal y modos de conducción
La función One Pedal permite acelerar y frenar usando un solo pedal, lo que facilita una conducción urbana más relajada, eficiente y segura. Además, incluye cuatro modos de manejo: Eco, Confort, Sport y Personalizado, adaptándose al estilo de cada conductor.
Seguridad y asistentes inteligentes
Con más de 300 patentes enfocadas en seguridad, el Megane E-Tech equipa un completo paquete ADAS que incluye:
- Frenado autónomo de emergencia (AEB)
- Asistente y alerta de mantenimiento de carril
- Alerta e intervención de punto ciego
- Control crucero adaptativo con Stop & Go
- Reconocimiento de señales de tránsito
Diseño interior: confort con espíritu moderno
El habitáculo combina materiales ecofriendly, iluminación ambiental, acabados en piel TEP y un enfoque ergonómico para máximo confort. La capacidad de carga varía entre 440 y 1,332 litros, ideal para actividades diarias o viajes de fin de semana.
Conectividad total
Incluye el sistema multimedia OpenR link con pantalla táctil de 9” compatible con Android Auto™ y Apple CarPlay™ inalámbricos, clúster digital de 12”, cargador inalámbrico, aire acondicionado bizona y múltiples puertos USB tipo C. Todo esto pensado para una experiencia a bordo intuitiva y conectada.

Precio y disponibilidad
Renault Megane E-Tech llega a México en una única versión, con un precio de $825,000 pesos. Disponible en colores Blanco, Rojo Flama, Gris Austral y el exclusivo Gris Rafale. Podrás encontrarlo en agencias Renault de CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Mérida, Aguascalientes y más.
Además, Renault ha demostrado que no deja de mirar hacia el futuro sin olvidar su legado. Prueba de ello es el Renault 5 Turbo 3E, un regreso electrificado de una leyenda que ahora también tendrá producción en serie.
Industria automotriz
Range Rover Evoque MY26: sofisticación urbana con alma todoterreno
Range Rover Evoque MY26 llega con diseño renovado, más tecnología y versiones híbridas MHEV y PHEV, ideal para quienes buscan lujo y capacidad dentro y fuera de la ciudad.

El SUV compacto de lujo se renueva con más tecnología, diseño refinado y versiones Mild-Hybrid y PHEV.
Diseño moderno que proyecta liderazgo
El nuevo Range Rover Evoque MY26 eleva el concepto de SUV urbano premium con una evolución estética que destaca por su elegancia minimalista y presencia imponente. La nueva parrilla frontal, junto con las luces LED con tecnología Pixel, marcan un diseño aún más fluido y moderno, alineado con el lenguaje visual de la última generación de Range Rover.

Cada línea refuerza su carácter sofisticado, mientras que los detalles en materiales de alta calidad hacen que este modelo no solo sea un vehículo, sino una declaración de estilo para quienes lideran con autenticidad.
Interior conectado, cómodo y funcional
El habitáculo del Evoque MY26 ha sido rediseñado para ofrecer una experiencia envolvente e intuitiva. La nueva pantalla curva flotante de 11.4” incorpora el sistema Pivi Pro, con controles simplificados y disposición ergonómica.
El nuevo diseño del espacio central mejora la funcionalidad diaria, ideal tanto para trayectos urbanos como para escapadas de fin de semana.
Además, incluye tecnologías como:
- Cabin Air Purification Plus, que mejora la calidad del aire interior.
- Apple CarPlay™ y Android Auto™ inalámbricos, que aseguran conectividad constante.
- Actualizaciones OTA (Over The Air), que mantienen el sistema siempre al día.
Capaz dentro y fuera de la ciudad
Aunque su entorno natural es el asfalto, el Range Rover Evoque MY26 no teme salir del camino. Su sistema de tracción inteligente se adapta a diferentes superficies, ya sea lluvia, tierra o pendientes, y cuenta con una capacidad de vadeo de hasta 530 mm, demostrando que el lujo también puede ser versátil y funcional.
Además, incluye tecnología ClearSight Ground View™, que permite ver el terreno bajo el vehículo, ideal para maniobras en espacios reducidos o caminos irregulares.
Opciones híbridas para un estilo de vida eficiente
Range Rover Evoque MY26 está disponible en versiones con:
- Sistema Mild-Hybrid (MHEV): eficiencia sin sacrificar desempeño.
- Híbrido conectable (PHEV): con hasta 60 km de autonomía eléctrica, ideal para trayectos urbanos sin emisiones.
Estas motorizaciones ofrecen una conducción suave, ágil y refinada, alineada con las necesidades de una ciudad moderna y con la visión sostenible de Range Rover.
Industria automotriz
Toyota alista un nuevo modelo: presentación oficial será el 20 de mayo
Toyota adelanta la presentación de un nuevo modelo con enfoque aventurero. El 20 de mayo se revelarán todos los detalles. Entérate aquí de lo que sabemos

Toyota publicó un adelanto con la frase “The Countdown to the Next Adventure Begins”, lo que sugiere el lanzamiento de un nuevo modelo enfocado en la aventura y la versatilidad. Aunque no se han revelado imágenes o detalles técnicos, la marca confirmó que el debut será el 20 de mayo de 2025.
¿Qué sabemos hasta ahora?
El mensaje oficial menciona:
“Prepárate para destacar con un estilo totalmente nuevo, desde las calles urbanas hasta los paisajes más remotos. Conoce la revelación el 20 de mayo.”
Aunque no hay confirmación sobre el tipo de vehículo, se especula que podría tratarse de un SUV o crossover con enfoque aventurero, tal vez una evolución de modelos como RAV4, 4Runner o incluso algo completamente nuevo para Norteamérica.
¿Cuándo se presenta?
Toyota revelará todos los detalles de este modelo el lunes 20 de mayo de 2025 a través de sus canales oficiales. Estaremos siguiendo la información para actualizar la nota con especificaciones, diseño y disponibilidad para el mercado mexicano.
Por ahora, solo podemos especular sobre el modelo que Toyota está por revelar. Sin embargo, el lenguaje usado en su adelanto apunta a un vehículo con enfoque versátil, ideal tanto para la ciudad como para aventuras al aire libre. En +Motor te compartiremos toda la información oficial el mismo 20 de mayo.
Industria automotriz
Toyota Corolla Cross 2026: rediseño, más tecnología y mejoras clave para mantenerse líder
Toyota actualiza el Corolla Cross para 2026 con nuevo diseño, pantallas más grandes, mejoras en seguridad y el sistema híbrido que seguirá disponible en México

El Toyota Corolla Cross 2026 se actualiza con un diseño exterior renovado, mayor equipamiento tecnológico y seguridad mejorada, manteniendo las motorizaciones conocidas. Este facelift de media vida busca seguir liderando el competido segmento de los SUV compactos, clave en mercados como México.

¿Qué hay de nuevo en el Toyota Corolla Cross 2026?
Diseño exterior rediseñado
El cambio más visible está al frente: nueva parrilla, faros más delgados con firma LED, defensa rediseñada y nuevos rines de hasta 18″. Se busca una imagen más moderna y robusta, en línea con el lenguaje de diseño actual de Toyota.
Tecnología mejorada
El habitáculo mantiene su estilo general, pero ahora suma una pantalla central de 12.3 pulgadas con nuevo sistema multimedia, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, y actualizaciones OTA. Además, las versiones más equipadas incluyen un clúster digital del mismo tamaño.

Motorizaciones conocidas
Aunque no se confirmaron cambios para México, se espera que el Corolla Cross 2026 mantenga:
- Motor 2.0L atmosférico con 170 hp y transmisión CVT.
- Sistema híbrido 1.8L con motor eléctrico, con potencia combinada cercana a los 121 hp.
Podría haber ligeras mejoras en eficiencia y respuesta, aunque esto dependerá del mercado.
Seguridad actualizada
El paquete Toyota Safety Sense se actualiza a su última versión, integrando mejoras en:
- Asistente de mantenimiento de carril
- Frenado autónomo de emergencia
- Control crucero adaptativo
- Asistente de detección de peatones y ciclistas
Especificaciones técnicas estimadas (versión híbrida)
Característica | Detalle |
---|---|
Motor térmico | 1.8L 4 cilindros |
Potencia combinada | 121 hp aprox. |
Transmisión | CVT eCVT (según versión) |
Tracción | Delantera (FWD) |
Pantalla central | 8″ o 12.3″, según versión |
Clúster digital | Hasta 12.3″ |
Rines | 17” o 18”, diseño renovado |
Consumo combinado estimado | 22–25 km/l (versión híbrida) |
Paquete de seguridad | Toyota Safety Sense actualizado |
Compatibilidad multimedia | Apple CarPlay / Android Auto inalámbrico |
Preguntas frecuentes
¿Cuándo llega el Toyota Corolla Cross 2026 a México?
Toyota no ha confirmado una fecha exacta, pero se espera que su llegada ocurra entre el último trimestre de 2025 e inicios de 2026.
¿Cambiará el motor del Corolla Cross 2026?
Por el momento no se han anunciado cambios en las motorizaciones para nuestra región. Se mantendrán las versiones de combustión y la opción híbrida, posiblemente con ajustes menores en rendimiento.
¿Qué competidores tiene el Corolla Cross 2026?
Sus principales rivales en México son el Honda HR-V, Mazda CX-30, Kia Seltos, Chevrolet Tracker y Nissan Kicks. La ventaja del Toyota sigue siendo su versión híbrida y reputación de confiabilidad.
El Corolla Cross 2026 representa una evolución lógica que refuerza los puntos clave del modelo: diseño moderno, tecnología accesible y motorizaciones confiables. No es una revolución, pero sí una actualización que le permite seguir siendo uno de los SUVs más completos del segmento.
¿Te gustaría ver una comparativa entre el Corolla Cross y sus rivales como el HR-V o el CX-30?
Déjanos tu comentario en redes sociales o escríbenos a través del sitio. Estamos preparando una serie de comparativas para ayudarte a elegir mejor.
4x4
Qué es la tracción AWD y por qué puede marcar la diferencia
Descubre qué es la tracción AWD, cómo funciona y por qué puede marcar la diferencia en seguridad y manejo. Compara con otros sistemas y elige el ideal

Entendiendo el sistema AWD: tracción total para más control y seguridad
La tracción AWD (All-Wheel Drive o tracción total) es un sistema que distribuye la potencia del motor a las cuatro ruedas del vehículo. A diferencia de la tracción delantera (FWD) o trasera (RWD), este sistema mejora la tracción, especialmente en condiciones de baja adherencia como lluvia, nieve, tierra o superficies resbalosas.
En el sistema AWD, el reparto de potencia puede ser constante o automático, dependiendo del modelo y del fabricante. Muchos autos modernos usan un sistema AWD inteligente, que actúa solo cuando detecta pérdida de adherencia, combinando eficiencia y seguridad.
Comparativa de sistemas de tracción
A continuación, una tabla comparativa con los sistemas de tracción más comunes y sus características principales:
Tipo de tracción | Ruedas motrices | Comportamiento en lluvia/nieve | Consumo de combustible | Uso ideal |
---|---|---|---|---|
FWD (delantera) | Delanteras | Bueno | Bajo | Ciudad, uso diario |
RWD (trasera) | Traseras | Medio | Medio | Autos deportivos, manejo dinámico |
AWD (total) | Todas | Excelente | Medio a alto | Climas variables, caminos difíciles |
4WD (4×4) | Todas (conectable) | Excelente | Alto | Off-road, trabajo pesado |
¿AWD o 4×4? No es lo mismo
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, AWD y 4WD (o 4×4) no son lo mismo. El sistema 4WD está pensado principalmente para vehículos todoterreno y requiere que el conductor active la tracción total. El AWD, en cambio, está diseñado para activarse automáticamente y brindar tracción adicional cuando se necesita, sin intervención del conductor.

Ventajas del sistema AWD
- Mayor seguridad en condiciones climáticas adversas
- Mejor aceleración y tracción en superficies resbalosas
- Mayor estabilidad en curvas
Desventajas a considerar
- Mayor consumo de combustible en comparación con FWD o RWD
- Costo de mantenimiento más alto
- Puede dar una falsa sensación de seguridad en condiciones extremas
¿Vale la pena elegir un auto con AWD?
La elección de un vehículo con AWD dependerá del uso que le darás. Si vives en una zona con lluvias frecuentes, caminos con grava o nieve, o si sueles salir a carretera con condiciones cambiantes, el sistema AWD puede ofrecerte una ventaja clara en seguridad y control. Para uso urbano exclusivo, podría no ser esencial.
automovilismo
BMW M2 Racing: el nuevo auto de carreras que se fabricará en México para todo el mundo
El BMW M2 Racing será fabricado en México y debutará en 2026 como el nuevo auto de carreras de acceso para equipos privados. 313 hp, más de 270 km/h y espíritu competitivo

BMW M Motorsport presenta su nuevo vehículo de competición para clientes privados, el M2 Racing, que será ensamblado exclusivamente en la planta de San Luis Potosí. Estará disponible a partir de la temporada 2026.

Un auto de carreras con sello mexicano
A partir de agosto de 2025, la planta de BMW Group en San Luis Potosí iniciará la producción del BMW M2 Racing, el nuevo modelo de acceso al automovilismo profesional desarrollado por BMW M Motorsport.
Este vehículo será el punto de entrada a las competencias para equipos privados alrededor del mundo, combinando alto rendimiento, accesibilidad y fiabilidad mecánica.
“Con el BMW M2 Racing, continuamos una orgullosa tradición de modelos accesibles y competitivos. Es puro ADN M”,
— Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH
¿Qué ofrece el BMW M2 Racing?
El nuevo M2 Racing toma como base la generación actual del BMW M2, pero recibe modificaciones enfocadas al desempeño en pista:
Especificaciones destacadas:
- Potencia: 313 hp (230 kW)
- Velocidad máxima: más de 270 km/h
- Precio estimado (Europa): 98,000 € (netos)
- Uso previsto: carreras sprint, resistencia y track days
Fue diseñado en colaboración entre el área de Customer Racing y el equipo de producción en serie de BMW, asegurando facilidad de mantenimiento y costos operativos reducidos, factores clave en el automovilismo de base.
“El M2 Racing es intuitivo, dinámico y muy eficiente. Ideal para quienes se inician en el motorsport”,
— Björn Lellmann, Director de Customer Racing, BMW M Motorsport
Optimizado en pista, probado por expertos
El desarrollo del BMW M2 Racing incluyó sesiones de pruebas con pilotos oficiales de BMW, como Jens Klingmann, quienes evaluaron su rendimiento, fiabilidad y comportamiento en condiciones de carrera reales.
“Es un auto ideal para principiantes y pilotos ambiciosos. Ofrece placer de conducción con bajo costo”,
— Jens Klingmann, piloto de fábrica de BMW
¿Dónde competirá?
A partir de 2026, el M2 Racing estará presente en diversas competencias alrededor del mundo:
✅ Campeonatos nacionales e internacionales
✅ Series sprint
✅ Carreras de resistencia
✅ 24 Horas de Nürburgring
BMW M Motorsport también ofrecerá asistencia técnica profesional a todos los equipos clientes que adquieran el vehículo.
México en el centro del motorsport
La producción exclusiva del BMW M2 Racing en San Luis Potosí no solo fortalece la presencia industrial de BMW en el país, sino que posiciona a México como proveedor global de vehículos de competencia de alto nivel.
Este hito se suma al reconocimiento internacional de la manufactura automotriz mexicana por su calidad y precisión.
Resumen del BMW M2 Racing
🔢 # | 🧩 Detalle | 📌 Descripción |
---|---|---|
1️⃣ | 🏁 Modelo | Nuevo auto de carreras para equipos privados de BMW |
2️⃣ | 🇲🇽 Producción | Exclusiva en México (San Luis Potosí) desde agosto de 2025 |
3️⃣ | ⚙️ Desempeño | 313 hp / más de 270 km/h de velocidad máxima |
4️⃣ | 💰 Precio | 98,000 € (neto, estimado para Europa) |
5️⃣ | 🌍 Competencia | Presencia global a partir de 2026 en sprint, resistencia y Nürburgring |

Industria automotriz
CADUSA Durango estrena imagen como agencia International con soluciones integrales de servicio
CADUSA Durango se transforma en la segunda agencia International en Latinoamérica con soluciones integrales, monitoreo 24/7 y servicios conectados que reducen hasta 50% los tiempos de inactividad.

Camionera de Durango (CADUSA) se convierte en la segunda agencia en Latinoamérica en adoptar el nuevo modelo de atención de International, con tecnología conectada, Torre de Control 24/7 y una estrategia enfocada en maximizar la disponibilidad de las flotas.
nternational y CADUSA: una alianza estratégica por el futuro del autotransporte
Con más de 70 años de experiencia, Camionera de Durango (CADUSA) se convierte en una pieza clave para International Motors México al reinaugurar su agencia en la capital de Durango bajo los nuevos lineamientos de marca. Esta transformación la posiciona como la segunda agencia de Latinoamérica en alinearse al modelo de soluciones integrales de International, reforzando la competitividad del sector transporte en la región.

El nuevo enfoque pone en el centro la eficiencia operativa de los clientes, con instalaciones reacondicionadas, digitalización de procesos y una Torre de Control que monitorea las unidades en tiempo real.
¿Qué significa esto para los transportistas?
La propuesta de valor de International y CADUSA está centrada en minimizar el tiempo fuera de ruta de los camiones, una prioridad para cualquier empresa de carga. Gracias al monitoreo 24/7 y los servicios conectados, ahora es posible:
- Anticipar mantenimientos y preparar el taller antes de que llegue la unidad.
- Reducir reparaciones inesperadas gracias al diagnóstico remoto.
- Disminuir los tiempos de estancia en taller hasta en un 50%.
- Maximizar la rentabilidad al mantener la flota activa.
«Cada minuto que un camión está detenido afecta la rentabilidad de nuestros clientes. Por eso, CADUSA se rediseñó para ofrecer soluciones rápidas, digitales y completas», señaló Rafael Alvarenga, presidente de International Latinoamérica.
Tecnología al servicio del operador: Torre de Control y experiencia conectada
El núcleo de esta transformación es la Torre de Control, que permite una gestión predictiva y conectada de las unidades. Algunas de sus características incluyen:
- 📲 Procesos conectados: administración digitalizada, con visibilidad para el cliente sobre el estado del vehículo.
- ⏱️ Citas programadas: las unidades entran y salen en cuestión de horas, no días.
- 🛠️ Disponibilidad de refacciones en sitio: para evitar retrasos por piezas faltantes.
- 🧑✈️ Atención al operador: salas de descanso y asesoría personalizada sobre hábitos de conducción.
Un modelo que se expande en México
Este concepto ya se había puesto en marcha en Aguascalientes con CACESA, y ahora se consolida en Durango con CADUSA. Ambas distribuidoras pertenecen a Grupo Amher, que apuesta por una red nacional alineada al nuevo estándar de servicio de International.
La marca planea extender este modelo en toda su red de distribuidores, fortaleciendo su presencia en México y respondiendo a los desafíos logísticos con innovación, cercanía y cultura de servicio.
«No se trata de un cambio cosmético. Estamos hablando de una transformación profunda que pone a la tecnología y la disponibilidad al servicio del cliente», añadió Alvarenga.
CADUSA: 70 años de evolución
Desde su fundación en 1955, CADUSA ha pasado de distribuir maquinaria agrícola a ser un referente nacional del autotransporte. Hoy, este relanzamiento marca el inicio de un nuevo capítulo en su historia, reafirmando su compromiso con la eficiencia logística y la atención personalizada.
¿Por qué es importante?
Si formas parte del sector transporte o logística, contar con un aliado que reduzca tus tiempos de inactividad y entienda tus necesidades es vital. CADUSA Durango ahora ofrece una experiencia integral, conectada y diseñada para maximizar la operatividad de tu flota.
Industria automotriz
Corvette 2026: un interior completamente rediseñado que eleva el diseño de cabina deportiva
El nuevo Corvette 2026 rediseña su interior con más pantallas, mejores materiales y tecnología de punta. Toda la gama, desde el Stingray hasta el ZR1, incorpora la nueva cabina centrada en el conductor

La cabina del futuro está aquí, y es americana
Para el año modelo 2026, toda la gama del Corvette —Stingray, E-Ray, Z06 y ZR1— recibe una transformación completa por dentro. Con un diseño más limpio, materiales de mayor calidad y pantallas más grandes, Chevrolet quiere consolidar al Corvette como el líder indiscutible del segmento deportivo de lujo.
“Corvette es el deportivo americano por excelencia”, dijo Scott Bell, vicepresidente de Chevrolet. “Con estas mejoras, el Corvette de motor central seguirá marcando el estándar por muchos años más.”
Tecnología envolvente y un diseño centrado en el conductor
El interior ahora integra tres pantallas completamente nuevas:
- 14” para el panel de instrumentos,
- 12.7” al centro,
- y una adicional de 6.6” a la izquierda del volante.
La consola central fue rediseñada con controles al alcance del conductor, un nuevo selector de modos de manejo, carga inalámbrica, control de volumen más visible y una nueva ubicación para el sistema HVAC. Todo se traduce en una experiencia más intuitiva y enfocada en la conducción.

Performance App para todos los modelos
Chevrolet lleva la telemetría a otro nivel. El Performance App ya no es exclusivo del E-Ray, sino que estará disponible en todos los Corvette 2026. Incluye:
- Temporizadores de aceleración personalizables
- Medidor de fuerzas G mejorado
- Presión y temperatura de llantas
- Indicadores del sistema de propulsión
- Interfaz mejorada del Performance Data Recorder
El primer Corvette con interior asimétrico
Otra novedad es la opción de un interior asimétrico en Jet Black y Adrenaline Red, lo que marca un antes y un después en términos de personalización. Hay también cuatro nuevos esquemas de color, incluyendo el atrevido Santorini Blue y el lujoso Ultimate Suede.
Mejoras clave por versión
- ZR1 incorpora frenos de 10 pistones y nuevos discos carbocerámicos.
- E-Ray recibe mejoras en la función Charge+ y un nuevo modo PTM Pro, ideal para manejo en pista con intervención mínima.
- Nuevo techo electrocrómico, calipers azules y franjas asimétricas exteriores opcionales.

Industria automotriz
Demo Day 2025 de TVS Motor: motores, comunidad y pasión sobre dos ruedas en Guadalajara
TVS Motor celebró su Demo Day 2025 en Guadalajara con pruebas de manejo, asesoría técnica y una experiencia enfocada en la comunidad motociclista. Descubre cómo fue el evento y qué modelos participaron

La marca india reunió a motociclistas y fanáticos para vivir una experiencia urbana de alto octanaje en la Calzada Federalismo.

Una mañana de adrenalina: así arrancó el Demo Day
El sábado 26 de abril, Guadalajara vibró al ritmo del motociclismo con el Demo Day 2025 de TVS Motor México, una jornada enfocada en acercar lo mejor de la marca a usuarios actuales y nuevos riders. El punto de encuentro fue TVS Federalismo, desde donde partió una caravana hacia el CEMOVIAL, espacio ideal para pruebas dinámicas en un entorno seguro y controlado.
El evento marcó el inicio de una nueva etapa en la estrategia de posicionamiento de TVS Motor en México, enfocada en el contacto directo con el público y el fortalecimiento de su comunidad.
Pruebas de manejo con ADN deportivo y versátil
Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a pruebas de manejo de los modelos más representativos de la marca:
- 🏍️ Apache RTR 310: una naked de alto desempeño, diseñada para quienes buscan una respuesta agresiva en ciudad o carretera.
- 🛣️ Ronin 250: una cruiser urbana con enfoque relajado, perfecta para recorridos diarios o escapadas de fin de semana.
- 🔧 Otros modelos del portafolio, disponibles para test drives con asesoría técnica incluida.
Cada motocicleta mostró el balance entre diseño, maniobrabilidad, eficiencia y tecnología que caracteriza a TVS. Una experiencia pensada para descubrir cómo se comportan en condiciones reales.
¿Buscas complementar tu experiencia? Aquí algunas opciones útiles:
Más que motos: comunidad biker, asesoría y ambiente
El Demo Day fue también un espacio para la convivencia entre motociclistas, con un ambiente relajado pero bien organizado, ideal para compartir experiencias. Además:
- Se ofreció asesoría técnica personalizada para quienes tenían dudas sobre especificaciones, mantenimiento o elección del modelo ideal.
- El evento fue conducido por Cach Sánchez, influencer y entusiasta del motociclismo, quien conectó con el público de forma espontánea y auténtica.
Este enfoque demuestra que TVS no solo vende motos: crea cultura y fomenta la comunidad.

TVS Motor acelera su estrategia en México
El Demo Day forma parte de una visión más amplia: TVS Motor busca consolidarse como una marca cercana, accesible y con respaldo real en territorio mexicano. Además de mostrar sus productos, construye experiencias que fortalecen la relación con la comunidad.
Próxima parada: Expo Moto Guadalajara 2025, donde TVS promete una participación destacada con nuevas actividades, exhibiciones exclusivas y una propuesta renovada.
🔧 Si buscas conocer más sobre los modelos actuales de TVS en México, puedes visitar su sitio oficial: tvsmotor.com/mx